Ir al contenido
  • English
  • Español

Oraciones Incompletas

Abordando los derechos humanos tras la tragedia humana

  • Inicio
  • Noticias
  • Informes
    • El caso FENASTRAS 
    • La tortura en El Salvador
    • El “Desembarco” en Arcatao
    • Recordando al Río Lempa
    • Masacre de La Quesera
    • La masacre de Santa Cruz
    • El Libro amarillo
  • Historia
  • Documentos Desclasificados
  • Archivo de Testimonios
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Archivo de testimonios
  • Más información
  • Sobre el Archivo de Testimonios

Capítulo 5: Experiencias de la guerrilla

Los salvadoreños que apoyaron a los grupos guerrilleros tenían distintas razones para hacerlo, y tuvieron diversas experiencias en el movimiento. Algunos estaban inspirados por la victoria de los movimientos revolucionarios de Cuba y Nicaragua, y quisieron establecer una sociedad socialista o comunista. Otros, al ver que sus actividades —o simplemente sus opiniones— a favor de la democracia y la justicia social eran rotuladas de “subversivas”, y al ser objeto de represión por parte del gobierno, pensaron que su única opción era tomar las armas. Aun otros apoyaron al movimiento por principio o porque un familiar estaba involucrado, aunque ellos no lo estuvieran. Los miembros de las organizaciones guerrilleras tenían diversos papeles, desde comandantes hasta combatientes, desde cocineros hasta operadores de radio. Después de la guerra, una Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas encontró que las organizaciones guerrilleras fueron responsables por aproximadamente el diez por ciento de las violaciones de derechos humanos durante la guerra, incluyendo ejecuciones de no combatientes, uso indiscriminado de minas y reclutamiento forzoso de menores. En este capítulo los miembros de la guerrilla hablan de sus experiencias y razones para apoyar el movimiento revolucionario.

Accidente del mano

Watch on YouTube Accidente del mano

Rufino perdió su mano en un entrenamiento, pero él participo en la guerrilla todavía.

Captura por la Guardia Nacional

Watch on YouTube Captura por la Guardia Nacional

Maximina recuerda que estaba enferma e internada en un hospital de la guerrilla cuando fue capturada, llevada por helicoptero, amenzada, e interrogada en San Salvador.

Capturado en Honduras

Watch on YouTube Capturado en Honduras

Edwin describe su trabajo para la guerrilla transportando armamento desde y hacia Honduras y narra también cómo fue capturado.

La guinda de mayo

Watch on YouTube La guinda de mayo

Walter recuerda la Guinda de Mayo siendo él combatiente guerrillero y cómo sobrevivió con sus compañeros.

La muerte de un hijo

Watch on YouTube La muerte de un hijo

Trinidad relata cómo fue informada de la muerte de su hijo en la guerrilla y cómo sufrió lesiones en su espalda durante la Guinda de Mayo de 1982.

Apoyo a la población civil

Watch on YouTube Apoyo a la población civil

Cástulo describe las labores de organización que realizó para apoyar a la población civil durante la Guinda de Mayo

Enviado a Honduras

Watch on YouTube Enviado a Honduras

Edwin describe cómo fue mandado por sus superiors para trabajos de logística para la guerrilla en Honduras.

Reclutamiento de menores

Watch on YouTube Reclutamiento de menores

Marta recuerda cuando la guerrilla la reclutó a la edad de 14 años y describe su rol como sanitaria.

Trabajo de sanitaria

Watch on YouTube Trabajo de sanitaria

Trabajo en area de salud en campamento de Rama Caida como sanitaria.

Comandante Jesús Rojas

Watch on YouTube Comandante Jesús Rojas

Maximina recuerda al comandante guerrillero Jesús Rojas y la ayuda que brindó a Arcatao

Decisión de desertar

Watch on YouTube Decisión de desertar

Marta comenta las dificultades de la vida en la guerrilla y describe el proceso que la llevó a dejar la organización.

Sobrevivir los operativos militares

Watch on YouTube Sobrevivir los operativos militares

Santiago describe su experiencia durante distintos operativos militares, la Guinda de Mayo, y la desaparición de niños durante la guinda.

Paginación de entradas

Página 1 Página 2 Próxima página
  • Inicio
  • Noticias
  • Informes
    • El caso FENASTRAS 
    • La tortura en El Salvador
    • El “Desembarco” en Arcatao
    • Recordando al Río Lempa
    • Masacre de La Quesera
    • La masacre de Santa Cruz
    • El Libro amarillo
  • Historia
  • Documentos Desclasificados
  • Archivo de Testimonios
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Oraciones Incompletas
info@unfinishedsentences.org
University of Washington, Center for Human Rights
Box 353650
Seattle, WA 98195